En la primera clase del mes (lunes 6 de mayo) el profesor nos puso la siguiente actividad: 

En mi equipo pensamos en crear una aplicación que nos proporcione un análisis gramatical de cualquier oración que ingresemos. 

De igual forma, comentamos sobre los podcast que hicimos y el profesor nos dió algunos consejos para comenzar la elaboración y aplicación de nuestros cuestionarios. 


El día miércoles 8, viernes 10 y lunes 13 y viernes 17 de mayo de mayo dedicamos la sesión a trabajar en nuestro proyecto de investigación:  corregir el marco teórico, elaborar las citas correctamente y elaboración de la escala de Likert para su posterior aplicación a los alumnos de segundo semestre de la Facultad de Lenguas.


En la sesión del lunes 20 de mayo tuvimos la oportunidad de asistir a una conferencia sobre "Comunicación asertiva" en la que la psicóloga nos habló de aspectos muy importantes como:

También hicimos otras actividades, entre ellas, escribir una pequeña carta con algo que no sabíamos cómo decirlo de manera asertiva e hicimos un debate, el cual finalizó con una conclusión asertiva, es decir, pacífica y sin agresiones. 


Hoy miércoles 22 de mayo nos dedicamos a aplicar la escala de likert para nuestro proyecto de investigación. Ya tenemos dos grupos de cinco. El plan es que para el día viernes ya tengamos el registro de los cinco grupos así como las gráficas para poder realizar un análisis y conclusiones para la posterior entrega.


El día viernes 24 de mayo tuvimos revisión del avance de nuestro blog y de los resultados de los cuestionarios aplicados con anterioridad a los alumnos de segundo semestre, turno matutino de la Facultad de Lenguas para conocer el uso de los mexicanismos


El día de hoy, lunes 27 de mayo fue la última revisión de nuestro proyecto para proceder a elaborar un pequeño vídeo donde expliquemos en qué consiste nuestra investigación. El próximo viernes será la presentación oficial. 


Hoy miércoles 29 de mayo presentamos el examen del segundo parcial y entregamos el vídeo final de nuestro proyecto "Los diez mexicanismos más usados por los alumnos de la facultad de lenguas de segundo semestre".


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar